PRIMER ENCUENTRO CULTURAL DEL CABILDO YANACONA EN POPAYÁN
- PROGRAMA DE SALUD CRIC PRENSA INTERCULTURAL
- 29 may 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2018
El pasado domingo del presente año desde de las 12 del mediodía se dio cita la comunidad en la sede del Cabildo para dar desarrollo al primer encuentro cultural de juegos tradicionales que ha organizado el Cabildo yanacona de la ciudad de Popayán.
Uno de los propósitos de este gran encuentro fue recordar y dinamizar la sabiduría ancestral orientada por mayores y mayoras, en este sentido recordar los juegos que permitían lazos de unidad y hermandad. El espacio permitió recordar y compartir desde la sabiduría ancestral de nuestro pueblo Yanacona usos y costumbres, fue bastante llamativo observar como en cada una de las actividades realizadas participaban con mucha alegría, desde el niño, los jóvenes, mayores, lideres.
Uno de los juegos que se resalta es el tuzo, alusivo a la siembra del maíz, utilizando la tusa como medio para jugar este divertido juego tradicional, donde las habilidades hicieron parte de la recreación de los asistentes. Otro de los juegos para recordar fue la cuarta utilizando la pared y unas cuantas monedas para recrear la habilidad de la medidas con las manos, en épocas de antaño fue uno de los pasatiempos favoritos en la escuela y ratos de descanso.

Estos juegos permiten a nuestra comunidad revitalizar la memoria para compartirla con la nuevas semillas de vida.
También se jugó la arracacha, la cuál hizo recordar nuestra niñez, y en este encuentro la actividad tenía como propósito revivir el legado hacia la fuerza y la unidad, con este juego se da igualmente la motivación para recordarlo en el contexto de ciudad. Otra de las atracciones en esta fecha fue el juego de canicas. Otro grupo de mayores se integró en el juego del sapo un espacio propicio para el reencuentro de amigos y amigas , allí compartieron risas y se escuchaban bonitas anécdotas del territorio entre chistes y chistes Yanakuna .
Toda trascurrió armónicamente desde el compartir en familia y la comunidad en general disfrutó de muchas vivencias . Asimismo, se tuvo una agenda en donde las diferentes actividades no hicieron esperar para la recreación desde la parte cultural, se compartió : danza, idioma propio Runa Shimi, con el ánimo de incentivar a la comunidad a caminar tras las huellas de los ancestros.
Así mismo espiritualidad propia, música tradicional de chirimía y la degustación de la comida propia, pues para ello se preparó un delicioso sancocho de gallina.
Una de las expectativas fue que cada comunero indígena integrante del Cabildo asistiera con su familia y se consumiera su sancocho aportando una cuota moderada en el tema económico para apoyar el fortalecimiento de temáticas internas de la organización, la comunidad no se cuenta con transferencias del Estado Colombiano. En el censo se cuenta con cerca de 300 hogares o núcleos de familia que suma unas 700 personas.
Los organizadores del evento entre los que se resalta Aida Yaneth Carvajal Chilito vicegobernadora del Cabildo y demás integrantes de la comunidad agradecieron la presencia, al igual que el gobernador Elio Jiménez y demás directivos del Cabildo y comunidad, resaltando la buena participación en este proceso de suma importancia para revitalizar procesos de unidad Yanacona en contexto de ciudad.
El evento se desarrolló en la sede del Cabildo indígena Yanacona de Popayán está ubicada en el barrio calicanto dentro de la comuna 6 en la ES KRA 3 # 21 - 118 BARRIO CALICANTO
Comments