MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ESTARÁ EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA INTERCULTURAL UAIIN.
- PROGRAMA DE SALUD CRIC PRENSA INTERCULTURAL
- 28 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2018
Nota: Archivo-Abril.
Prensa AIC EPS-I
📷En la sede de la Universidad Autónoma indígena intercultural al norte de la ciudad de Popayán hoy han sido convocadas las autoridades indígenas del departamento del cauca para sustentar de primera mano al Ministerio de Educación nacional la viabilidad del reconocimiento de la Universidad Autónoma indígena intercultural la cual lleva más de 15 años funcionando dentro de la plataforma de lucha del Consejo regional indígena del Cauca CRIC.
Ante los pares académicos que durante toda esta semana han estado en la universidad, junto al equipo orientador de la universidad, programa de Educación Bilingüe Intercultural PEBI del CRIC, autoridades indígenas y estudiantes se busca presentar el estudio de factibilidad de la universidad en mención.
Asiste a este importante evento la ministra de Educación nacional para escucha de primera mano de los expertos del MEN en los campos de reconocimientos de Universidades en Colombia, América Latina y el Caribe los resultados de la evaluación que se ha generado en los cuatro primeros meses de trabajo del presente año 2018 y se espera que a más tardar el próximo 10 de mayo se entregue el reconocimiento oficial de la universidad indígena.
Hoy se desarrolla un importante acto cultural, ritual indígena en la sede de la universidad ubicada en las antiguas instalaciones de la academia militar al norte de la ciudad.
Hay mucha expectativa de esta visita puesto que de hoy depende este paso histórico en el proceso de lucha y resistencia para seguir fortaleciendo la educación propia en el departamento del Cauca.
Se espera contar con la participación de los medios de comunicación indígena del Cauca de medios externos de la ciudad.
La consejería mayor del CRIC en pleno participa junto a las 125 autoridades diferentes resguardos y cabildos del departamento del Cauca, hay mucha expectativa y esperanza de este logro de la organización que no solo beneficiara a los indígenas del departamento sino a nivel nacional, pues será la primera Universidad Indígena Pública del país que tendrá este reconocimiento y en el caso del Cauca será la segunda universidad pública que tendrá el estatus de reconocimiento y apoyo financiero del estado Colombiano.

Comentarios